INCREMENTO DEL EJERCICIO SUPONE INCREMENTO DE LA VENTILACIÓN.
DOS PROBLEMAS: 1. EVITAR LA FATIGA MUSCULAR RESPIRATORIA; 2. EVITAR QUE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS TENGAN MAYOR FLUJO Y O2 QUE EL RESTO.
EN EJERCICIO LIGERO LA Vent/Q NO VARÍA. SI ES MODERADO AMBAS SE UNIFORMIZAN LLEGANDO A 1 Ó MÁS. EN EL INTENSO SE PASA DE UNA VentA DE 4L A 200 L/min Y UNA Q DE 5L A 30L LUEGO LA RELACIÓN SUBE DE 5 CON DISMINUCIÓN DEL EAM.
SE INICIA CON UNA HIPERNEA ANTICIPATORIA(FASE I) SEGUIDA DE UN AUMENTO DE LA VENTILACIÓN (FASE II) Y EN 3 A 4 min SE ESTABILIZA LA VENTILACIÓN EN SU VALOR MÁS ALTO (FASE III). SI ES INTENSO NO HAY FASE III.
LA VENTILACIÓN AUMENTA DIRECTAMENTE AL CONSUMO DE O2 Y PRODUCCIÓN DE CO2.
EL INCREMENTO DE ACIDOSIS METABÓLICA SUPONE AUMENTO DE LA VENTILACIÓN POR AUMENTO DE LA FR.
EQUIVALENTE VENTILATORIO DE O2. VminE/VminO2. TAMBIÉN EFICACIA VENTILATORIA: VOLUMEN DE AIRE VENTILATORIO NECESARIO PARA UN LITRO DE O2 CONSUMIDO. EN REPOSO ES DE 23 A 28 L AIRE/L DE O2 CONSUMIDO.
EN EJERCICIO SUBMÁXIMO INTENSO: LA VminE ES MUCHO MAYOR QUE EL VminO2 Y LA RELACIÓN SUBE A 35-40. ESTE INCREMENTO ES A CONSTA DE AUMENTO DE LA FR POR EL AUMENTO DEL CO2 PROCEDENTE DE LA ACIDOSIS METABÓLICA (A. LÁCTICO).
OTROS CAMBIOS. VER GRÁFICO. AUMENTO DE LA Tª; DE LAS CATECOLAMINAS; CONGESTIÓN PULMONAR Y AUMENTO DE LA PRESIÓN VENOSA PULMONAR QUE DA TAQUIPNEA.
RECUPERACIÓN: CON EL CESE DEL EJERCICIO CAE BRUSCAMENTE LA VENTILACIÓN. POR DISMINUCIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPIOCEPTIVA. HASTA ALCANZAR LOS VALORES DE REPOSO EN UNOS 90 min.
Figura-1: Respuesta de la respiración frente al ejercicio.
COSTE ENERGÉTICO DE LA VENTILACIÓN
SUJETOS SANOS Y EN REPOSO O EJERCICIO LIGERO: 1,9 A 3,1 ml DE O2/VentE SUPONE EL 4% DEL COSTE ENERGÉTICO TOTAL.
PARA Vent >100L/min, EL COSTE ENERGÉTICO VENTILATORIO ES DE 89 ml DE O2/VentE .
EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS ESTE COSTE AUMENTA Y LIMITA EL EJERCICIO.
PATOLOLOGÍAS OBSTRUCTIVAS EL WR SUPONE EL 40% DEL CONSUMO DE O2.
FUMADOR CRÓNICO GENERA PATOL. OBSTRUCTIVA.
TRAS 15 INHALACIONES SEGUIDAS EN 5 min., LA Rva SUBE 3 VECES AFECTANDO A LAS VÍAS DE MENOR DÍAMETRO (<2mm)
EL ENTRENAMIENTO INCREMENTA EL Vmin DE O2 CONSUMIDO